Desafíos de Diseño Editorial: Columnas de texto y medianiles
Columnas de texto y medianiles
Criterios para determinar la cantidad de columnas, sus dimensiones y separaciones.
El escenario:
Imagina que estás diseñando una revista, libro o cualquier otra pieza de diseño editorial, y debes determinar la cantidad de columnas de texto, sus anchuras y separaciones entre ellas (anchura de los medianiles).
- ¿Con qué criterios tomarías estas decisiones?
- ¿Cuál es la cantidad y la medida óptima de una columna de texto?
- ¿Qué medida le darías a los medianiles?
¿Abrimos el debate?
Saludos y bonita jornada para ti.
Plácido Luna.
#DiseñoEditorial #ColumnasDeTexto #DesafíosTipográficos #DesafíosDeDiseño #DesafíosDeDiseñoEditorial #Medianiles
-
- · Heroud Ramos
- ·
Cuando diagramaba revistas, eso dependía de la cantidad de texto. Antes de eso se armaba un `machote´ (no sé como se dice en otro país pero es la publicación impresa en impresora casera para darse una idea de cómo queda y tener la cantidad de páginas ) y este tenía que estar aprobado por el editor. Un artí**** podía tener más o menos texto (palabras) y el número de las columnas o el tamaño de las imágenes dependía de esto.
-
- · Plácido Luna
- ·
Excelente ?@Heroud Ramos?, ¡comenzamos bien!
Se trata de la cantidad de texto... ¡sí!, pero falta algo más... porque hasta ahí podemos determinar cantidad de columnas, pero:
- ¿Cómo determinar su anchura máxima?
- ¿Cómo determinar el ancho de los medianiles?
PD: El término "machote" es correcto. En Uruguay, en su momento, le llamábamos "monito".
PD (2): Ingenioso el juego con la palabra artí****
¡Sigamos debatiendo!
Plácido.
-
Bueno, para impresos, generalmente se usan las medidas standar q vienen en el mismo software de diseño, tanto para el puntaje del texto como los bordes y medianiles... se podía modificar dependiendo de las necesidades. Si el articul0 tiene más o menos texto, si las imágenes necesitan ocupar más o menos espacio; aunque no tanto como para `romper´ el estilo visual de la revista.