Herramientas y recursos web

  • More
Add new...
 
 
OKLCH es un modelo de color perceptual diseñado para representar colores de manera más intuitiva y consistente en los entornos de diseño dirigidos a medios digitales.
Enlace recomendado, publicado en Creativos Online, con una recopilación de herramientas basadas en jQuery para la creación de galerías de imágenes y videos en sitios web.
Layers.to, un espacio para compartir diseños UI y contactar con otros especialistas y empresas del sector.
Microtutorial en YouTube sobre el proceso de creación de una prototipo a partir de una página de WordPress (el proceso es igualmente válido para la gran mayoría de páginas web públicas).
Quill.js es un editor de texto enriquecido, altamente personalizable y extensible, y de código abierto, diseñado ser utilizado en proyectos web, con la flexibilidad necesaria para haberse convertido en una de las opciones más utilizadas con este fin.
En este artículo hablamos sobre WebDAV, una extensión del protocolo HTTP que permite gestionar y editar archivos en un servidor web de forma colaborativa, facilitando su creación, edición y control de versiones desde un cliente sin que necesite descargar y volver a subir los archivos de forma manual.
Te comparto una herramienta de gran utilidad para identificar direcciones IP, una gran herramienta online que, si te dedicas al diseño, desarrollo o mantenimiento de sitios web, te resultará de gran utilidad.
Pressidium Cookie Consent es, desde mi punto de vista, el mejor plugin 100% gratuito y open source del mercado para la gestión de cookies en WordPress.
Las codificaciones de caracteres y los tipos de cotejamiento (collations), dos conceptos diferentes, relacionados con el manejo del texto en sistemas informáticos. En esta publicación trataremos ambos conceptos, así como algunos tipos de cotejamientos para que puedas entenderlos, incluyendo fuentes, referencias y enlaces relacionados.

Tengo Moodle configurado correctamente, pero plataformas de correo como Gmail rechazan sus correos

Cuando envío emails desde una instalación activa de Moodle, el correo se envía correctamente*, pero plataformas como Gmail los rechazan, en lugar de recibirlos. ¿Dónde se produce este problema? ¿Cuál sería su solución?

* Nota: Los correos enviados a otras plataformas más permisivas son recibidos sin problemas.

El problema puede deberse a distintos factores que analizaremos a continuación:


Registros SPF, DKIM y DMARK

Para que los envíos desde un dominio específico sean considerados confiables para otros servidores de correo, debemos tener configurados, correctamente, los registros SPF [1][2][3], DKIM, y DMARC [5][6][7], los correos pueden ser marcados como no confiables o incluso rechazados por Gmail

  • SPF (Sender Policy Framework) es un registro DNS que especifica qué servidores están autorizados a enviar correos en nombre de tu dominio.
  • DKIM (DomainKeys Identified Mail) es una forma de verificar que el correo no ha sido alterado durante el envío.
  • DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) permite establecer una política de autenticación para los correos.

Capturas de pantalla con las opciones de configuración automática, aunque no siempre suficientes, desde el cPanel de un hosting web genérico con problemas de configuración en los registros DKIM y :

¿Cómo verifico este tipos de problemas?

Revisa los logs de tu servidor de correo, los estados de estos servicios desde cPanel, o consulta con u proveedor de hosting, en caso de que no tengas acceso a la terminal, o en su defecto, a un panel de control desde tu cuenta de administración.

Nota importante

Si bien la consulta surge por fallos desde una instalación de Moodle, este tipo de soluciones están relacionadas con la configuración del servidor de correos, por lo que va más allá de dicha plataforma, y la solución recomendada afecta a todas las instalaciones y servicios que utilicen envíos de emails desde tu servidor.

Enlaces relacionados

  1. Google | Acerca de los registros
  2. SiteGround | ¿Qué es un registro SPF y cómo configurarlo?
  3. Wikipedia | Sender Policy Framework
  4. Wikipedia | DomainKeys Identified Mail (DKIM)
  5. MailJet | Qué es DMARC y cómo implementarlo: Una guía detallada
  6. Wikipedia | DMARC

Sigamos aprendiendo, ¡con fundamentos!

Saludos y bonita jornada para ti.

Plácido Luna.