Canales de YouTube y videotutoriales de Figma
¿Qué canales de YouTube y videotutoriales sobre Figma nos recomiendas?
Te comparto mis primeras recomendaciones, las dos primeras debido a su enfoque técnico, y la tercera por lo clara y cercana, como buen punto de partida sobre Figma y temas relacionados con el UXD/UID:
Raúl Marín - Figma training
Tal vez uno de los canales más completos en español (por favor, mira los dos siguientes en esta lista), incluyendo opinión, recomendaciones, comparativas y muchos otros recursos, complementados con temas sobre accesibilidad, productividad, etc.
Mokkapp
Canal sobre UX/UI con fuerte énfasis en Figma, novedades sobre sistemas de diseño, User Research y la influencia de la inteligencia artificial en estas áreas. Videotutoriales de Figma dinámicos, y con buen nivel técnico.
uxcristopher
Las playlists sobre Figma, en el canal de uxcristopher, es otra de mis recomendaciones en clases. Dinámicos y con cierta cercanía, sus tutoriales resultan ideales para quienes se inician con esta herramienta, sin perder rigurosidad.
¿Qué otros canales o videotutoriales sobre Figma nos recomiendas tú?
Plácido.
Nota: Las imágenes que acompañan a los contenidos recomendados, corresponden a capturas de pantalla parciales desde cada uno de los canales, y listas de reproducción correspondientes.
#Figma #UID #CanalesRecomendados #CanalesYouTube #VideosRecomendados #TutorialesFigma #MaterialClases
- 116
¿Por qué este álbum?
La razón de compartir esta galería de imágenes son, en principio, dos:
- Me encontré con estas imágenes, luego de bastante tiempo, y se las quise compartir.
- Me pareció una buena oportunidad para presentarles Amberlight 2, un software con objetivos y filosofía de trabajo diferente al resto de software que solemos encontrar en el mercado.
¿Qué es Amberlight?
Desarrollada por Escape Motions, podríamos enmarcar a Amberlight, como una aplicación de arte generativo, dirigida a artistas y creadores digitales, permitiéndoles generar imágenes o videos abstractos, a partir de sistemas de partículas de luz manipuladas mediante campos de fuerza.
Desde su descripción oficial:
A diferencia de los programas tradicionales de dibujo o pintura digital, Amberlight no se basa en trazos manuales, sino en la simulación matemática de fuerzas dinámicas que actúan sobre partículas de luz. El usuario coloca “fuentes de atracción” sobre el lienzo, y estas generan formas complejas a partir de patrones circulares, espirales, simétricos o caóticos, en tiempo real. Fuente: https://www.escapemotions.com/products/amberlight/about
Características principales
- Sistema de partículas: Amberlight utiliza un motor propio de simulación de partículas y fuerzas que permite generar formas abstractas y luminosas difíciles de lograr con otros programas conocidos
- Interfaz intuitiva que permite trabajar con modelos matemáticos complejos de visual e intuitiva
- Imágenes con calidad para impresión o uso profesional
- Generación de animaciones de partículas (Amberlight 2) que permiten o que ampliar su uso en videoarte, motion graphics, fondos animados, etc.
- Compatible con formatos comunes como JPG, PNG, BMP, TIFF y para animaciones, secuencias de imágenes o vídeos
¿Dudas o comentarios?
Compártenos tus inquietudes al pie de este álbum o de las imágenes sobre las que quieras consultar.
Saludos y bonita jornada para ti.
Plácido Luna.
#Amberlight #EscapeMotions #Partículas #Animación #Imágenes #SoftwareDeDiseño #SoftwareGráfico
- 177
- 760